● Mar 09 de Julio 2024

Ocupación aumentó respecto de los 4 años anteriores en la Región de O’Higgins

Escrito por Rosa Figueroa

Estadística del trimestre marzo-mayo es parte del análisis del boletín Termómetro Laboral en base a los principales índices del mercado en la región.

La ocupación en la Región de O’Higgins, que alcanzó el 53,1% en el trimestre marzo-mayo, fue superior a los 4 últimos años en igual período de tiempo, según lo estableció el análisis que realizan los profesionales del Observatorio Laboral de la Región de O’Higgins, iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada por la Universidad de O’Higgins (UOH).

El análisis de los principales indicadores del mundo laboral de la región de O’Higgins se plasma en el boletín Termómetro Laboral, que se emite mensualmente por parte de la principal casa de estudios de educación pública superior.

Ocupación aumentó más de 2 puntos respecto de 2023

La tasa de ocupación en el trimestre marzo-mayo 2024 llegó a un 53,1%, es decir, de la gente que tiene edad legal para trabajar (833.057 personas), 442.337 se encuentran empleados, cifra que devela además que existe una mayor cantidad de hombres con empleo (266.402), presentando una diferencia de 22,3 puntos porcentuales respecto de las mujeres (175.935).

Siempre en torno a la tasa de ocupación, se puede observar que al comparar los trimestres marzo-mayo de 2020, 2021, 2022 y 2023 con el actual 2024, este último se encuentra por sobre todos ellos, a saber: 2020 (47,1%); 2021 (48,1%); 2022 (52,7%); y 2023 (50,7%); pero aún por debajo de los niveles prepandémicos de 2019 (56,2%).

“La recuperación de la economía no es azarosa, esta se produce por nuestro trabajo como gobierno, con especial énfasis en el equipo económico, aunque a algunos les cueste reconocerlo la gestión del Presidente Gabriel Boric ha permitido mejorar los índices económicos “, señaló el Seremi del trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro.

Para la región de O’Higgins las ramas más importantes en materia de empleo son “Comercio al por mayor y al por menor” (20,4%); “Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca” (15,1%); e “Industrias manufactureras” (10%). De estas, la primera y la tercera muestran una variación interanual positiva (2,4 y 10% respectivamente).

Por otro lado, si bien es cierto que la categoría “Administración pública y defensa” no representa una proporción importante dentro de los ocupados (5,8%), la variación que ha tenido en 12 meses ha sido de un 59,2% y de 126% con respecto al trimestre móvil anterior.

Toda la información, análisis y estadística del mercado laboral en O’Higgins la puede encontrar en el Termómetro Laboral.

Te Recomendamos

Lunes 10, Marzo

Tasas de ocupación y participación aumentan en O’Higgins

La ocupación registró una variación interanual de 3,5%.

Seguir leyendo
Miércoles 8, Enero

Desempleo regional se ubicó por debajo del promedio nacional

Con esta reducción de la desocupación, la Región de O’Higgins pasó de tener el tercer porcentaje más alto en el trimestre anterior, a ocupar la séptima posición a nivel país.

Seguir leyendo
Lunes 6, Enero

Observatorio Laboral de la UOH da a conocer resultados de encuesta sobre la oferta laboral en comunas

La entrega del informe fue realizada directamente a los y las representantes de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de la Región de O’Higgins

Seguir leyendo